Results for 'Fernando Y. Roxas'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Reaching Out to Survivors: Typhoon Haiyan, Philippines (A) and (B).Andrea L. Santiago & Fernando Y. Roxas - 2014 - Journal of Business Ethics Education 11:317-324.
    This case illustrates the dilemma facing a medium-sized family business, EMME Logistics and Security Agency that wanted to do more for the victims of the 2013 Typhoon Haiyan. About a third of the company’s personnel had family in the hardest hit areas and were anxious to go to find out if their relatives had survived the wreckage caused by the strongest typhoon ever to hit landfall in the Phillipines. Committing the company’s resources to the relief operation would behampered by a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    The importance of gender across cultures in ethical decision-making.Maria L. Roxas & Jane Y. Stoneback - 2004 - Journal of Business Ethics 50 (2):149-165.
    Business ethics attracts increasing attention from business practitioners and academic researchers. Concerns over fraudulent behavior keep attentionfocused on ethics in businesses. The accounting profession pays particularattention to matters of ethical judgment. The profession has adopted a strictcode of conduct and many states require the passage of an ethics exam to gaincertification. The more that is understood about the relationship of gender and ethics, the better chance of education and training programs will bedesigned to improve ethical awareness and sensitivity. Prior studies (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   60 citations  
  3. Muerte y libertad.Sagarra Y. De Castellarnau & Fernando de[From Old Catalog] - 1960 - Barcelona,: E.D.H.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cienica y conciencia.Ríos Y. Urruti & Fernando de los - 1956 - La Habana]: Universidad de La Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. la escudilla de Diógenes.Fernando Lles Y. Berdayes - 1924 - Habana,: Editorial Nuestra novela.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    José Ortega y Gasset, 1883-1955: seis conferencias en su centenario: homenaje.José Ortega Y. Gasset & Fernando O. Assunção (eds.) - 1984 - Montevideo: Casa del Autor Nacional.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Problemas educativos regionales: enfoques teóricos y metodológicos.Díaz Ordaz Castillejos, Elsa María, Fernando Lara Piña, Daniel Hernández Cruz, Marcelín Alvarado & María Alejandra (eds.) - 2021 - Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Jazare Editorial.
  9. La prueba en el derecho soviético en comparación con la prueba en el derecho mexicano.Esquivel Y. Solís & Luis Fernando[From Old Catalog] - 1960 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El anhelo de Dios en la obra de Miguel de Unamuno.Luis Fernando Fernández Ochoa - 2012 - Escritos 20 (45):403-413.
    Mediante un lenguaje paradojal, la obra de Miguel de Unamuno plantea de modo recurrente la cuestión de Dios, especialmente en el libro Del sentimiento trágico de la vida. Lo plantea bajo dos perspectivas: la del Dios pensado y la del Dios sentido. En ambos casos se trata de un Dios personal cuyo encuentro tiene lugar por vía de la intuición vivencial y el recogimiento. Se reconocen allí coincidencias con San Juan de la Cruz, y en general, con la mística al (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Note Sur la Bibliographie Recente (2000-2005) du de Memoria D’Aristote.Claudio William Veloso & R. E. Y. Puente Fernando - 2005 - Méthexis 18 (1):97-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    La razón creativa. Crecimiento Y finalidad Del ser humano según C.s. Peirce (review).Fernando Zalamea - 2008 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 44 (3):pp. 532-534.
  13. Raimundo Lida y la estética del lenguaje.Clara E. Lida Y. Fernando Lida-Garciá - 2014 - In Raimundo Lida (ed.), Belleza, arte y poesía en la estética de Santayana y otros estudios. México, D.F.: El Colegio de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Igualitarismo y meritocracia: de Rawls a Scanlon.Fernando Lizarraga - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):7-32.
    Contra el "sentido ordinario" de que la justicia implica, entre otras cosas, dar a cada quien lo que se merece, en su teoría de la justicia como equidad John Rawls adopta una perspectiva normativa radicalmente anti-meritocrática al considerar que nadie merece su lugar inicial en la sociedad y, por lo tanto, los factores contingentes no pueden tener incidencia distributiva. Desde el comunitarismo, se argumenta que la concepción rawlsiana del sujeto –despojado de casi toda particularidad– impide abordar la cuestión del mérito (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Catolicismo de la Reina Isabel I y del Rey Fernando V: por qué y cuándo se les concedió el título de "Reyes Católicos".Fernando Campo del Pozo - 2004 - Revista Agustiniana 45 (138):661-699.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Jesús, el dinero y la riqueza.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 6 (12):393-415.
    En el contexto social y económico del Imperio romano romano, y en particular de Palestina, Jesús, según los Evangelios, hace una crítica lúcida y penetrante del dinero y la riqueza, amonesta sobre los peligros y las consecuencias de de dejarse seducir por ellos, y aconseja a sus seguidores que adopten un que la única fuente de riqueza sea Dios. El comportamiento humano en este sentido debe regirse por la austeridad y el compartir, el cuidado de los demás y la generosidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Poder y servicio. Análisis de Mc 10,42-45.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 13 (25):139-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Apología del sofista y otros sofismas.Fernando Savater - 1973 - [Madrid]: Taurus.
    En este libro se intentan numerosos estilos, desde el discurso retórico al soneto o la parábola, y se pasa revista a temas muy diversos: el pensamiento de T, W. Adornoo, las limitaciones del asalto que la filosofía progresista realiza contra la pedagogía vigente, la imposible condición de la crítica filosófica en España, la metafísica del lenguaje, el tema del mal, los símbolos, la filosofía analítica, el psicoanálisis, la literatrua de terror, el realismo fantástico y su mixtificación política, Beckett, Sade, Lovecraft... (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Pandemia, imágenes y educación: desafíos latentes.Fernando Miranda Somma & Gonzalo Vicci Gianotti - 2021 - Voces de la Educación:104-116.
    La situación que venimos atravesando desde el comienzo de la pandemia causada por coronavirus SARS-CoV-2, ha generado la necesidad -otra vez- de volver a pensar y pensarnos en relación educación. Para quienes trabajamos día a día en instituciones públicas de enseñanza, esta práctica reflexiva aparece de manera recurrente en nuestros cotidianos, pero esta vez, quizás como un hecho sin precedentes, la discusión se hace impostergable. En este artículo nos proponemos abordar algunas temáticas que entendemos deberían formar parte de una agenda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Schopenhauer y las Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana de Schelling.Fernando Martínez Herrera - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):147-174.
    Aunque con cierta frecuencia se ha hablado de la influencia del «Tratado sobre la libertad»de Schelling sobre la metafísica de Schopenhauer, la tradición apenas ha prestado atención a losnumerosos pero muy dispersos materiales, publicados e inéditos, que conciernen a la relación y lapolémica de Schopenhauer con dicho tratado. El artículo ofrece una exposición ordenada de talesmateriales, mostrando cuáles fueron las objeciones fundamentales de Schopenhauer al escrito y tratandode determinar la motivación última de la polémica. Asimismo, se comentan las declaraciones del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Comunismo y Comunidad: De Shakespeare a Thelonious Monk.Fernando Lizarraga - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:193-216.
    En la obra de William Shakespeare, es posible identificar, según Terry Eagleton, al menos dos visiones del comunismo. Por un lado, como un mundo de abundancia absoluta, tal como es descripto por Gonzalo en La tempestad; y por otro, como un sistema donde cada quien recibe sólo lo suficiente, en un escenario de recursos escasos, según se desprende de El rey Lear. La concepción del comunismo de la abundancia coincide con la interpretación elaborada por Gerald A. Cohen, quien compara al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    La disputa entre algunos escribas y Jesús en el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12).Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 21 (41):83-96.
    En el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12), se inserta una disputa o controversia entre algunos escribas y Jesús sobre la autoridad de éste para perdonar pecados (Mc 2,6-10a). El objeto de este artículo es analizar esa disputa y determinar las posibles razones de su inserción en este relato de Marcos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Marxistas y liberales: la justicia, la igualdad y la fraternidad en la teoría política contemporánea.Fernando Lizárraga - 2016 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Ciudad y ciudadanía: senderos y contemporáneos de la filosofía política.Fernando Quesada (ed.) - 2008 - Madrid: Editorial Trotta.
    La presente obra reúne los temas imprescindibles de un curso de filosofía política, dirigido tanto a estudiantes como a lectores interesados en la historia, los fundamentos y las implicaciones actuales de esta disciplina. La primera parte trata de la tradición liberal, los socialismos, las dimensiones del nacionalismo, el feminismo como proyecto filosófico-político y la institución de la democracia. La segunda parte aborda en profundidad un amplio abanico de cuestiones, desde la globalización o los problemas de legitimación del poder, pasando por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Metafísica y cosificación. Sobre la crítica del análisis del lenguaje a la metafísica.Fernando Inciarte - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):131-160.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    Verdad y objetividad histórica.Fernando Inciarte - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):89-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Investigación clínica y buenas prácticas clínicas. Más historias por contar.Fernando Suárez Obando - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):188-204.
    Clinical Research and Good Clinical Practice. More Stories to TellPesquisa clínica e boas práticas clínicas. Mais histórias por contarFor guaranteeing the ethical conduct of scientific research on human beings in which the interest in the health and well-being of the participating subjects prevail, various guidelines, standards, and parameters have been established for the scientific community. One of these regulatory parameters is good clinical practice, which, after its implementation by Resolution 2378 of 2008, has become a highly relevant guide for clinical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Kant y la “revolución del modo de pensar” : el significado metodológico general y el significado metafísico específico, analizados desde una perspectiva sistemática e histórico-evolutiva.Fernando Moledo - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):13-34.
    En el prólogo a la segunda edición de la Crítica de la razón pura, ¿qué ha querido decir Kant con una “revolución del modo de pensar” que se debe aplicar a la meta-física para que tome el camino de la ciencia? Cabe distinguir dos significados: uno de carácter metodológico, que asume que el conocimiento rige a los objetos y ten-dría alcance. Aplicada a la metafísica, supone una transformación más profunda que permite hablar, en segundo lugar, de un significado metafísico específico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. Rosseau y la naturaleza vegetal: una propuesta de moral estética.Fernando Calderón Quindós - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (154):541-556.
    Rousseau se dedicó a la botánica desde su estancia en Mótiers en 1762 hasta su muerte en el mes de julio de 1778. Este trabajo no pretende revisar el itinerario biográfico que condujo al filósofo ginebrino a la botánica, y tampoco tiene por objeto exponer las distintas razones que lo mantuvieron alejado del estudio de esta ciencia durante algo más de cincuenta años. Al contrario, su propósito es menos biográfico y más filosófico, ya que se trata de entender la afición (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dios y el hombre contemporáneo.Fernando Egea - 1966 - Madrid,: Editorial ZYX.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  39
    Juegos populares y tradicionales, ocio y diferencia colonial.Fernando Tabares - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    El presente artículo se inscribe en el marco de la perspectiva de la modernidad/colonialidad, que busca aportar a la construcción de un marco de análisis para el ocio en las sociedades periféricas. Desarrolla la categoría “diferencia colonial”, para dar cuenta de la forma como el ocio es configurado en este espacio particular, a partir de procesos de tensión entre las historias locales y los diseños globales. Propone una mirada que busca aportar a los necesarios procesos de reflexión y problematización del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Sobre la crítica abstracta y la crítica real o la crítica en la Filosofía del derecho de Hegel.Fernando Forero Pineda - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):173-193.
    El elemento primario de lo social es vivir en un ethos, implicados con el mundo, con los otros y con nosotros mismos. En diálogo con Hegel, este artículo muestra el aspecto crítico social de dicho planteamiento. La vida ética no es obediencia ciega a un destino ni quedarse en un círculo vicioso en el que solo se repiten costumbres, sino que contiene un grado de reconocimiento y apropiación que permite ver y alterar estas determinaciones cuando ya no hacen inteligible el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Contingencia y libre voluntad: observaciones sobre el concepto de la dignidad humana.Fernando Inciarte † - 2014 - Anuario Filosófico:27-73.
    La tesis que se defiende en este artículo es que a la dignidad humana le pertenece una libertad contingente. En primer lugar se acota la noción de libertad contingente frente a la noción voluntarista de libertas indifferentiae y a la noción intelectualista de voluntas ut natura. En segundo lugar se analizan las condiciones de posibilidad del pecado y de la mejora moral, y las paradojas que resultan cuando estos fenómenos se intentan explicar desde la libertad de indiferencia o desde la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Realidad y problemas del discurso verbal/no verbal en interpretación simultánea o consecutiva.Fernando Poyatos - 2012 - Oralia 15:279 - 303.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Diferencia Y repetición: Preludios en la matemática moderna Y ecos en la matemática contemporánea.Fernando Zalamea - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):139-153.
    We study the emergence of all references to modern mathematics in Difference and Repetition, and we explain how, using these mathematical approaches, Deleuze constructs an “ideal synthesis of difference” which goes well beyond the usual reductionist perspectives of his commentators.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  6
    Teología en salida y nuevos espacios públicos.Fernando Verdugo - 2024 - Teología y Vida 64 (4):479-502.
    Este trabajo retoma la discusión acerca de la pertinencia de la teología en el espacio público, lo cual habría sido puesto en cuestión por la modernidad debido al vínculo de la teología con la religión. La religión, de perdurar, debía restringirse al ámbito de lo privado o de la conciencia, en sociedades cada vez más secularizadas y pluralistas. Sin embargo, el artículo no solo se refiere a la persistencia creativa de las religiones y de la teología en el espacio público, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Asistencialismo y búsqueda de ayudas como estrategia de supervivencia en contextos campesinos clientelares.Fernando Landini - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Usualmente, los estudios sobre clientelismo tienden a generar una interpretación externa del fenómeno y a dejar fuera del análisis los procesos culturales y psicosociales de carácter comunitario en que se apoyan estas prácticas. Por esta razón, se realizó un estudio de caso en una localidad campesina de la provincia de Formosa, Argentina, con el fin abordar la dimensión subjetiva del clientelismo y la búsqueda de asistencia personalizada como estrategia de supervivencia. Se concluye que las relaciones de reciprocidad entre campesinos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Educación y comunicación en la retórica de Aristóteles.Fernando Pascual - 2001 - Alpha Omega 4 (3):515-553.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Educación y comunicación en el Organon de Aristóteles (segunda parte).Fernando Pascual - 2001 - Alpha Omega 4 (1):113-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Arte y vida en el pintor Agustín Ubeda.Fernando Ponce - 1988 - Verdad y Vida 46 (181):143-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  87
    Los afectos y el modo de hacer filosofía inculturada.Fernando Ponce - 2013 - Escritos 21 (47):343-367.
    Este artículo quiere investigar el lugar que tienen los afectos en el modo de hacer filosofía en América Latina. Para esto, la investigación se centra en las reflexiones de un grupo de filósofos que se autodenomina Equipo Jesuita de Reflexión Filosófica de América Latina, activo desde 1981. Utilizaré textos de su primera etapa cuando el equipo quiso expresamente reflexionar sobre una filosofía propia de América Latina, proyecto que denomina “filosofía inculturada”. Espero mostrar que las reflexiones de este grupo abordan tanto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Correlación del Sentimiento Negativo y Positivo de comentarios Publicados en Twitter (Negative and Positive Sentiment Correlation on Comments Published on Twitter).Fernando Rodríguez & Francisco Torres - 2012 - Daena 7 (1):68-77.
    Resumen. En la presente investigación se describe el análisis de sentimiento realizado en comentarios publicados en la red social de Twitter. Los datos se obtuvieron al monitorear durante 36 días la evaluación del sentimiento de los comentarios que resultaron de hacer búsquedas de catorce diferentes sistemas operativos para celular; utilizando para dicha evaluación la herramienta Twitter-Sentiment. Se encontró que los comentarios positivos y negati¬vos presentan una correlación positiva para la mayoría de los sistemas operativos utilizados en la investigación.. The present (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Filosofía y experiencia en Hegel: la Fenomenología del espíritu y la Enciclopedia de las ciencias filosóficas en diálogo.Fernando Forero Pineda - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):17-43.
    En la versión del sistema de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, el propio Hegel establece un entronque entre la Fenomenología del espíritu y su filosofía posterior. Este artículo examina una vez más esta conexión. Si uno de los aspectos característicos de la Fenomenología consiste en que ella no se identifica plenamente con la reflexión filosófica sistemática ni representa un puro tratado sobre la experiencia humana, sino que se elabora a horcajadas entre estos dos extremos, lo que se hace evidente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sujeto y subjetividad en la mente extensa.Fernando Broncano Rodríguez - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31:109-133.
    En este trabajo nos proponemos defender una versión de la tesis de la �mente extendida� frente a las críticas de algunos autores para quienes los sistemas que llaman �extracraneales� no cumplirían las condiciones que deben cumplir los componentes de los procesos mentales. Proponemos la integración de funciones como un criterio para considerar un conjunto de procesos como un proceso mental. Desde este punto de vista, consideramos que, en ciertas situaciones, algunos sistemas externos podrían llegar a cumplir este criterio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Bien común y mal común.Fernando Inciarte - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):939-948.
    The paper deals with he tension between morality and efficacy both from the point of view of economics (and politics) on the one hand and ethics (and politics) on the other.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Ser veritativo y ser existencial.Fernando Inciarte - 1980 - Anuario Filosófico 13 (2):9-25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Ser veritativo y ser existencial.Fernando Inciarte - 2017 - Anuario Filosófico 50 (1):69-86.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Verdad práctica en Aristóteles y Duns Escoto: una comparación.Fernando Inciarte - 1999 - Anuario Filosófico 32 (1):251-268.
    Practical truth is not so much the truth of propositions as that inherent in getting things rightly done. The purpose of the contribution its threefold: firstly, to trace back practical truth to its Platonic origins; secondly, to show how Aristotle -refering, unlike to Plato, expressis verbis to the concept of practical truth- was faithful to those Platonic origins while at the same time departing from Plato on account of his less intellectualist approach of right and wrong doing; and thirdly to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    La relación entre fenomenología y ciencias en La Estructura del Comportamiento. Merleau-Ponty y el proyecto de naturalización de la fenomenología.Fernando Libonati - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000